Curso de Promoción de la Salud en el Trabajo (Programa detallado)
    Objetivo:
    Al finalizar el curso conocerás qué es la Promoción de la Salud en el Trabajo (PST) y el proceso para implantar un programa de PST en una organización.
    Dirigido a:
    Este curso está dirigido al personal de organizaciones que estén participando en la planificación, implantación, mantenimiento o supervisión de un programa de Promoción de la Salud en Trabajo (PST) y en general a personas interesadas en conocer sobre la PST.
    Requisitos:
    No es necesario ningún requisito previo.
   
  
    Programa del curso
          1.- La Promoción de la Salud en el Trabajo
      Objetivo
      Conocer los conceptos básicos de la Promoción de la Salud en el Trabajo (PST), sus objetivos y los beneficios de implantar un programa de PST en la organización.
      Contenido
              
        - La Promoción de la Salud en el Trabajo
 
        
              
        - Introducción
 
        
              
        - ¿Qué es la PST?
 
        
              
        - Objetivos de programa de PST
 
        
              
        - Beneficios de la PST
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          2.- Implantación de un programa de Promoción de la Salud en el Trabajo
      Objetivo
      Conocer el proceso de implantación de un programa de PST en la organización.
      Contenido
              
        - Implantación de un programa de Promoción de la Salud en el Trabajo
 
        
              
        - Introducción
 
        
              
        - Fase I - Elaboración del plan
 
        
              
        - Fase II - Aplicación
 
        
              
        - Fase III - Medición
 
        
              
        - Fase IV - Mejora
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          3.- Reconocimientos
      Objetivo
      Conocer el proceso y las entidades ante las que pedir el reconocimiento de las buenas prácticas en materia de PST
      Contenido
              
        - Reconocimientos
 
        
              
        - Adhesión a la Declaración de Luxemburgo
 
        
              
        - Reconocimiento de buenas prácticas
 
        
              
        - Certificación de organización saludable de la OMS
 
        
              
        - Certificación de empresa saludable de AENOR
 
        
              
        - Resumen
 
        
            
 
      
          4.- Ejemplos de medidas de buenas prácticas en PST
      Objetivo
      Adquirir un conocimiento más práctico en cuanto a distintas medidas que pueden plantearse en un programa de PST.
      Contenido
              
        - Ejemplos de medidas de buenas prácticas en PST
 
        
              
        - Promoción de una alimentación saludable
 
        
              
        - Promoción de la actividad física
 
        
              
        - Lucha contra el estrés
 
        
              
        - Promoción de la vacunación
 
        
              
        - Envejecimiento en el trabajo
 
        
              
        - Conciliación de vida laboral y personal
 
        
              
        - Prevención del alcoholismo/ tabaquismo/ drogadicciones
 
        
              
        - Mejora del entorno social
 
        
              
        - Otros ejemplos