Curso de PRL en espacios para personas mayores (Programa detallado)
Objetivo:
El presente curso cumple los requisitos indicados en la normativa que regula las funciones de nivel básico en la actividad preventiva (Real decreto 39/1997, Reglamento servicios de prevención):
- El contenido y duración se adecúa a lo incluido en el anexo IV (art. 35.2 a)
- El docente dispone de titulación superior en materia de prevención de riesgos laborales en las especialidades de ergonomía y psicosociología, higiene industrial y seguridad laboral aplicado a la gerontología.
- La entidad impartidora es un centro de formación privado con capacidad para desarrollar actividad formativa (art. 35.3)
- La formación cumple con los requisitos para ejercer las funciones de nivel básico para aquellas empresas que no están incluidas en el Anexo I de la norma. En caso de estar incluidas las personas que ejerzan esas funciones deberán realizar la formación de Prevención de Riesgos Laborales de 50 horas de duración, más una formación complementaria dependiendo del sector relacionado con al Anexo I.
- Se ofrece una visión personalizada de la Prevención de Riesgos Laborales en Espacios destinados a personas mayores.
Dirigido a:
Todas las personas que desarrollan su actividad en espacios destinados a personas mayores. En la actualidad la Ley exige que en todos los centros laborales existan personas especializadas en la Prevención de Riesgos Laborales, por lo tanto, todo aquel que esté interesado en mejorar su situación laboral y hacer que los accidentes y enfermedades laborales se reduzcan, ha de realizar el presente curso.
Los contenidos desarrollados en este curso satisfacen íntegramente los contenidos mínimos establecidos por el Reglamento de los Servicios de Prevención en su Anexo IV para el desempeño de las funciones de prevención de nivel básico (Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención) y equivale, por tanto, a la formación mínima presencial de 30 horas en Prevención de Riesgos Laborales establecida por dicho reglamento.
Con la realización de este curso, por tanto, los delegados de prevención podrán acreditar la formación básica exigida por el Reglamento de los Servicios de Prevención para el desempeño de las funciones básicas de prevención de riesgos laborales.
Requisitos:
No se requieren conocimientos previos en Prevención de Riesgos Laborales.
Programa del curso
1.- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
Objetivo
Al finalizar el presente tema hemos de saber analizar los diferentes riesgos en el ámbito laboral de las residencias para personas mayores, el proceso a seguir para conseguir minimizar dichos riesgos e incluso para eliminarlos.
Contenido
- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
- Prevención de riesgos Laborales
- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
- Resumen
2.- Riesgos ligados al medio ambiente
Objetivo
Dentro de los diferentes riesgos en el ámbito laboral, aquí nos centraremos en los ligados al medio ambiente en residencias para personas mayores. Conoceremos los diferentes agentes que se pueden encontrar en el trabajo diario, físicos, químicos y biológicos, así como su evaluación y control.
Contenido
- Riesgos ligados al medioambiente
- Exposición a agentes físicos
- Exposición a agentes químicos y biológicos
- Resumen
3.- Carga de trabajo, fatiga e insatisfacción laboral
Objetivo
La forma de vida actual ha provocado que existan una nueva serie de riesgos tales como la carga física, la fatiga o la insatisfacción laboral. Poseer los máximos conocimientos en estas materias es el objetivo de esta unidad, centrando nuestra atención en el ámbito de la gerontología.
Contenido
- Carga de trabajo, fatiga e insatisfacción laboral
- Introducción
- La carga física
- La carga mental
- La fatiga
- Satisfacción Laboral
- Resumen
4.- Ergonomía
Objetivo
Identificar y optimizar todo lo relativo a la ergonomía en los centros para personas mayores.
Contenido
- Ergonomía
- Introducción a la Ergonomía en Residencias para Personas Mayores
- Anatomía y Fisiología del Envejecimiento
- Diseño Ergonómico del Entorno Laboral
- Peligros ergonómicos al hacer camas en residencias para personas mayores
- Levantar, sentar o tumbar a personas mayores en camas
- Comedor
- Limpieza
- Cocina
- Silla de ruedas
- Ejercicios ergonómicos para prevenir trastornos musculoesqueléticos en trabajos en residencias de personas mayores
- Beneficios de implementar acciones de prevención en ergonomía en residencias de personas mayores
- El relato
- Resumen
5.- Sistemas elementales de control de riesgos
Objetivo
Un riesgo ha de ser eliminado o como mínimo controlado. Para ello aprenderemos todo entorno a la protección colectiva e individual. El objetivo será minimizar los accidentes y enfermedades laborales en espacios donde se atiende a personas mayores.
Contenido
- Sistemas elementales de control de riesgos
- Introducción
- Medidas técnicas para reducir los riesgos profesionales
- Medidas de carácter administrativo y de gestión que pueden aplicar para minimizar los riesgos profesionales
- Sistemas de protección colectiva
- Equipos de protección individual
- Resumen
6.- Planes de emergencia y evacuación
Objetivo
Nunca podemos estar seguros de que todos los riesgos se encuentren controlados, por lo que aprenderemos a tomar medidas de autoprotección, practicar con simulaciones de emergencia, evaluar riesgos, distinguir señalizaciones, etc.
En definitiva, cómo actuar en una situación de emergencia en un espacio destinado a personas mayores.
Contenido
- Planes de emergencia y evacuación
- Introducción
- Plan de emergencia
- Equipos de emergencia
- Actuaciones en un plan de emergencia interior. (P.E.I.)
- Simulacro
- Resumen
7.- Vigilancia y control de la salud, los primeros auxilios
Objetivo
Vigilar y controlar la salud de los trabajadores y saber qué debemos hacer en caso de tener que aplicar primeros auxilios en residencias para personas mayores, que conforman la base que desarrollaremos en el presente tema.
Contenido
- Primeros auxilios
- Introducción
- Marco legal
- La activación del sistema de emergencia implica: Proteger, Avisar y Socorrer (P.A.S.)
- Primeros auxilios
- Consejos generales ante una situación de emergencia por accidente
- Evaluación inicial de las lesiones
- Reanimación cardiopulmonar básica. (R.P.B.)
- Hemorragias
- Quemaduras
- El botiquín de urgencias
- Resumen
8.- La gestión y organización de la prevención
Objetivo
Al acabar los contenidos del presente tema, sabremos organizar y gestionar las labores preventivas en una residencia para personas mayores, además de conocer los órganos de representación especializada.
Contenido
- La gestión y organización de la prevención
- Introducción
- Los principios básicos de la LPRL 31/95
- Sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales
- Resumen
9.- La evaluación de riesgos profesionales
Objetivo
Saber planificar, preparar e iniciar el proceso de la evaluación de riesgos, para poder adoptar las medidas adecuadas. Conocer la importancia de la implicación de todos los trabajadores de la residencia de personas mayores, cualquiera que sea su cargo.
Contenido
- Evaluación de riesgos
- Introducción
- Características generales de la evaluación
- El proceso de evaluación de riesgos laborales
- Tipos de evaluaciones
- Etapas de la evaluación general de riesgos
- Resumen
10.- Los riesgos psicosociales
Objetivo
Tener un primer acercamiento a los riesgos psicosociales, centrándonos en la problemática que hoy en día suponen, y el crecimiento tan alarmante que se está dando en espacios como residencias para personas mayores.
Contenido
- Los riesgos psicosociales
- Introducción
- Riesgos psicosociales
- Tipos de riesgos psicosociales
- Consecuencias de los riesgos psicosociales
- Prevención e intervención psicosocial
- Cuestionario de Maslach
- Resumen