Curso de Intimidad y confidencialidad asistencial (Programa detallado)
Objetivo:
Promover la defensa y salvaguarda de los derechos de intimidad, privacidad y confidencialidad en el contexto social y laboral mediante las competencias adquiridas en el curso.
Dirigido a:
- Personal de la Administración Pública.
- Profesionales del ámbito sanitario y sociosanitario.
Requisitos:
No es necesario tener conocimientos previos en este tema, basta con tener coraje para adentrarte en tus propias experiencias vitales y transformarlas en conocimientos y habilidades que garanticen los derechos y las libertades de las personas.
Programa del curso
1.- El enfoque de intimidad, privacidad y confidencialidad en el ámbito asistencial
Objetivo
Comprender el significado y la repercusión de las prácticas profesionales respecto a los derechos de intimidad, la privacidad y la confidencialidad para convertirlas en estrategias que garanticen la dignidad y el respeto de las personas atendidas.
Contenido
- El enfoque de intimidad, privacidad y confidencialidad en el ámbito asistencial
- A modo de introducción...
- El enfoque como técnica de aproximación
- La escenografía de los cuidados
- Iluminación escénica: un nuevo modelo de cuidados
- Resumen...
2.- Los derechos de las personas en la sociedad de la transparencia
Objetivo
Conocer y comprender la influencia de la sociedad de la transparencia en los derechos de las personas
Contenido
- Los derechos de las personas en la sociedad de la transparencia
- Alumbramiento de la sociedad de la transparencia
- Características de esta sociedad
- En el lado oscuro de la transparencia: el ámbito asistencial
- Resumen
3.- El fomento de los derechos de las personas mediante las buenas prácticas profesionales
Objetivo
Convertirnos junto con las personas a las que dirigimos nuestros cuidados en protagonistas del nuevo modelo de atención.
Contenido
- El fomento de los derechos de las personas mediante las buenas prácticas profesionales
- Las Buenas Prácticas en el ámbito de los cuidados
- Guía de buenas prácticas basada en el modelo de cuidados centrados en la persona
- La recompensa de las BBPP
- Resumen
4.- La dignidad de las personas y el ejercicio de sus derechos
Objetivo
Maximizar las posibilidades de participación y control de las personas a las que dirigimos nuestros cuidados para optimizar su calidad de vida.
Contenido
- La dignidad de las personas y el ejercicio de sus derechos
- Estrategias para garantizar la dignidad de trato y los derechos fundamentales de las personas
- "La voz y el voto" de las personas a las que dirigimos nuestros cuidados
- Resumen
5.- Formación en competencias profesionales éticas
Objetivo
Formar en competencias con fundamentos éticos que protejan y eleven la dignidad de las personas en todos los ámbitos de su vida y a lo largo del ciclo vital.
Contenido
- Formación en competencias profesionales éticas
- Competencias profesionales y ética profesional
- Más allá de la teoría: mi realidad
- Preparados para hablar de ética profesional
- Resumen de la unidad formativa